La imaginación ofrece a la razón, en sus horas de duda, las soluciones que ésta en vano sin su ayuda busca. Es la hembra de la inteligencia, sin cuyo consorcio no hay nada fecundo”.
José Martí

Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos de temas españoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos de temas españoles. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

"La isla del viento", nuevo filme español sobre un pasaje de la vida de Miguel de Unamuno

José Luis Gómez representa a Miguel de Unamuno durante su exilio en Fuenteventura
       El pasado 18 de noviembre, se estrenó en cines de España “La isla del viento”, bajo la dirección de Manuel Menchón. El filme examina a un Miguel de Unamuno más de carne y hueso, durante su destierro en la isla Fuenteventura. Provocado por sus constantes críticas a la monarquía, el escritor y filósofo fue enviado al exilio por el dictador Miguel Primo de Rivera. Unamuno se propone mantenerse aislado durante su confinamiento. Sin embargo, su relación con los isleños y su acercamiento a la realidad del lugar abren nuevos horizontes para el pensador bilbaíno .
     La cinta cuenta con la participación de José Luis Gómez (La piel que habito, Truman), Víctor Clavijo (Tres días), Isabel Prinz (Pasos de baile), Ana Celentano (El mural, Sin retorno), Ciro Miró (Acantilado) y Ruth Armas (Naufragio), entre otros.


domingo, 27 de mayo de 2012

Nilda Fernández - "Nos fiançailles"




Juste une ivresse

Pour que l'on cesse de boire

Une cicatrice

Pour que l'on puisse y voir

Où que l'on aille

Nos fiançailles

Juste une audace

Pour qu'on s'embrasse un peu

Une friandise

Pour qu'on attise le feu

Où que l'on aille

Nos fiançailles

Fuerte fuerte

Y con la muerte

Voy a hacerte una cancíon

Dentro dentro

Y con el viento

Me atormento sin razón

Où que l'on aille

Nos fiançailles

Lourds sont nos promesses et nos liens

Courts sont les kilomètres en train

Sourds ses mots d'amour et les miens

Sourds ses mots d'amour et les miens

Juste une ivresse

Pour que l'on cesse de boire

Une cicatrice

Pour que l'on puisse y voir

Où que l'on aille

Nos fiançailles

A la mi-juillet

Quand on soupire aux portes

Quand le c?ur nous emporte

Et qu'on a mal aux reins

Et qu'on se dit que rien

N'est aussi prestigieux

Que les sommets neigeux

Quand on se dit peut-être

Ce que l'on voudrait être

Juste au-dessus des règles

Quand on se dit qu'on peut être...

Un aigle

domingo, 6 de junio de 2010

La poesía es un arma cargada de futuro

Por Gabriel Celaya

Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,

cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.

Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.

Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.

Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.

Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.

Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.

Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.

Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.

No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.

Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.


Palabras para Julia




Por José Agustín Goytisolo



Tú no puedes volver atrás

porque la vida ya te empuja

como un aullido interminable.


Hija mía es mejor vivir

con la alegría de los hombres

que llorar ante el muro ciego.


Te sentirás acorralada

te sentirás perdida o sola

tal vez querrás no haber nacido.


Yo sé muy bien que te dirán

que la vida no tiene objeto

que es un asunto desgraciado.


Entonces siempre acuérdate

de lo que un día yo escribí

pensando en ti como ahora pienso.


Un hombre solo una mujer

así tomados de uno en uno

son como polvo no son nada.


Pero yo cuando te hablo a ti

cuando te escribo estas palabras

pienso también en otra gente.


Tu destino está en los demás

tu futuro es tu propia vida

tu dignidad es la de todos.


Otros esperan que resistas

que les ayude tu alegría

tu canción entre sus canciones.


Entonces siempre acuérdate

de lo que un día yo escribí

pensando en ti como ahora pienso.


Nunca te entregues ni te apartes

junto al camino nunca digas

no puedo más y aquí me quedo.


La vida es bella tu verás

como a pesar de los pesares

tendrás amor tendrás amigos.


Por lo demás no hay elección

y este mundo tal como es

será todo tu patrimonio.


Hija mía perdóname no sé decirte

nada más pero tú debes comprender

que yo aún estoy en el camino.


Y siempre siempre acuérdate

de lo que un día yo escribí

pensando en ti, pensando en ti

como ahora pienso.